Archivos del Autor: Eric Gonzalez

Convocatoria por la Vida y por la Familia

Este sábado 19 de marzo en la Plaza de Armas de La Pintana, Cristianos por Cristo y por Chile invitan desde las 15:30 horas a participar de una gran convocatoria para hacer frente a la Ley de Aborto en Chile.

En la actividad los expositores serán:

-OBISPO HEDITO ESPINOZA
-OBISPO CARLOS LAGOS
-PASTOR MEDARDO MORA
-PASTOR MARCOS MORALES
-PASTOR ELVIS ROJAS

EN LA ALABANZA:
-HERMANA GRADYS MUÑOZ
-DUO CRISTIAN Y ANDREA VARGAS
-PASTOR EVANGELISTA RODRIGO MARCOA

 

afiche-hd

 

Ver mas

Prevengamos el Aborto

por Directora Ejecutiva Fundación Chile Unido

COMO SOCIEDAD hemos contribuido a una cultura de prevención frente aquellas situaciones que atentan contra la integridad de las personas, como son los programas de prevención del consumo de alcohol, enfermedades cardiovasculares, obesidad infantil, accidentes del trabajo, entre otros ámbitos, lo que ha marcado una línea de acción de cómo enfrentar y dar solución a los problemas que como país nos preocupan. Entonces, por qué ante el llamado que nos hizo la Presidenta a dialogar en torno al aborto, en vez de proponer acciones de prevención, se está avanzando en formalizarlo y financiarlo.

Recordemos que este debate legislativo busca dar respuesta a la preocupación de la Presidenta y del Ejecutivo en que “cada aborto en el país, es que como sociedad estamos llegando tarde”. Fundación Chile Unido en representación de miles de mujeres acogidas con embarazos vulnerables y con 17 años de trayectoria exitosa en la prevención del aborto, ha puesto su programa al servicio del país presentándolo ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, en la Comisión Técnica que conformó especialmente el Partido Demócrata Cristiano, en audiencias con parlamentarios de distintas bancadas, exponiéndolo en seminarios e instancias donde se ha debatido la despenalización del aborto.

El Programa de Acompañamiento Integral de la Fundación ha acogido a mujeres de distintas edades, a lo largo de todo el país, a través de un acompañamiento gratuito, sistemático y continúo hasta que sus hijos cumplen el año de vida. Cuenta con una red multidisciplinaria de apoyo, que busca entregar soluciones concretas a las diversas problemáticas.

Este apoyo integral ha permitido que más de 4.650 niños hayan nacido y junto a ellos, vemos madres orgullosas y contentas de haber continuado con su embarazo ante toda adversidad, lo cual se contrapone con el aborto, que es irreversible y genera secuelas en la salud física y psicológica de la mujer. Realidad que conocemos por evidencia científica y por los testimonios que se acercan a la Fundación, como fue el caso de Flavia: “Esa imagen difusa fue un niño que sacrifiqué… Cómo hubiese querido tener a alguien que me hiciera mirar la terrible decisión que estaba tomando. Miro hacia atrás, miro lo irreversible y solo me quedo con un tremendo vacío. Tengo que cargar con esta tristeza que tengo pegada en el alma”.

Desde la visión de esta experiencia, podemos confirmar que cuando una mujer está en riesgo de abortar, si es acogida y acompañada, previene el aborto en un 85% de los casos, y más aún, cuando sus embarazos han sido producto de una violación, este porcentaje aumenta en un 96% de los casos.

Entonces cabe preguntarse ¿Dónde quedó nuestra cultura de prevención? Como país tenemos la oportunidad de reafirmar nuestro compromiso con la mujer en condición de maternidad y el cuidado por el más indefenso, el niño que está por nacer. Humanicemos este debate, lo que Chile necesita es un programa a nivel nacional que vaya dando respuesta a resolver todo aquello que le hace a una mujer pensar en el aborto. Solo así no llegaremos tarde, el aborto no es la solución.

 

Fuente: latercera.cl

Ver mas

Encuentros de Mujeres, Derechos a la vida y Maternidad 🗓

 

 

El próximo 31 de Marzo a las 16 horas la organización de Mujeres Reivindica invita a todos a participar del encuentro de Mujeres Derecho a la vida y Maternidad.

20160314053850

La actividad se llevará a cabo en el Auditorio Don Bosco, de la Universidad Católica Raúl Silva Henríquez, Carmen 350, Santiago.

 

Para confirmar tu asistencia y para más detalles: mmreivindica.cl

Ver mas

Para un parlamentario Cristiano: Votar en conciencia en Semana Santa

Por Patricia Gonelle

Mucho se ha leído que la defensa de la vida no es un tema confesional sino de respeto a los derechos humanos fundamentales. Si bien eso es cierto, muchas personas consideran que debe darse la unión entre ambos caminos y, estemos o no de acuerdo, no cabe duda que muchos parlamentarios creyentes así lo harán al momento de votar. Después de todo, nadie puede enfrentar las decisiones más difíciles de su vida sin apelar a su conciencia más profunda, mas aún para el creyente convencido que deberá justificar sus actos ante El que le dio la vida. Esto resulta especialmente relevante en un asunto tan fundamental como el aborto, que exige una mirada mas allá de las lealtades terrenales.

«Los hitos de la tramitación del proyecto han coincidido con fechas religiosas simbólicas, y ahora la votación final de la Cámara de Diputados podría darse además en los días más importantes del calendario eclesiástico: los de Pascua de Resurrección»—Patricia Gonnelle.

 

Por esas cosas inexplicables, pero significativas para el creyente, los hitos de la tramitación del proyecto han coincidido con fechas religiosas simbólicas, y ahora la votación final de la Cámara de Diputados podría darse además en los días más importantes del calendario eclesiástico: los de Pascua de Resurrección, hecho que un legislador cristiano difícilmente puede pasar por alto. El tendrá que votar en esos días de duelo, con toda la carga y significado que implica y después llevar esta decisión en su conciencia de por vida, ya que sin duda, este proyecto —a pesar de las justificaciones que se busquen— cambiará radicalmente el concepto humano de la protección a la vida en Chile, dejándola a merced de las ideologías imperantes. Al igual que el resto de los cristianos chilenos preocupados de que Chile no manche su nombre con sangre de muertes que claman al cielo, solo queda rezar intensamente para que este proyecto no logre la complicidad de nuestros legisladores, en especial de los que comparten la misma fe en Dios y Jesucristo.

fuente: eldemocrata.cl

Ver mas