Coordinación “Chile es vida” visitó Chillán en apoyo a iniciativas en defensa del no nacido

Con el propósito de abordar los últimos alcances relacionados al proyecto de ley que despenaliza el aborto en tres causales específicas en nuestro país y que actualmente se discute en el parlamento, llegó a Chillán la Coordinadora de “Chile es Vida”, Elizabeth Bünster, quien sostuvo un encuentro con representantes del Movimiento “Ñuble por la vida”, y con el obispo de Chillán, Carlos Pellegrin.

En la ocasión la Asistente Social, diplomada en Familia, y egresada de Magíster en Psicología, brindó su apoyo a las diversas iniciativas que a lo largo de Chile se están promoviendo en contra del aborto, y donde “Ñuble por la vida”, es una más de ellas.

“En un tema tan complejo como el del aborto, Chillán y el país entero debe tener acceso a una información veraz para poder entender y discernir con conocimiento, claridad y rigurosidad. El aborto no es y nunca será la respuesta a las necesidades de las mujeres que viven un embarazo con dificultad”, afirmó la Coordinadora de “Ñuble por la vida”, Gabriela Vega, quien hizo un llamado para que “el Estado desarrolle políticas de ayuda real e integral a la mujer embarazada, ya que está demostrado que las mujeres con un embarazo riesgoso, optan por llevarlo a término cuando reciben el apoyo adecuado. Elizabeth Bünster es un gran referente en el tema de la defensa de la vida y sin duda su experiencia y aliento en esta tarea, es de gran importancia para nosotros”, puntualizó.

Por su parte Bünster señaló que “de acuerdo a la experiencia que tenemos por más de 30 años con muchos relatos, está demostrado que no existen mujeres que quieran abortar, lo que existe, son mujeres angustiadas que en su desesperación llegan a esta decisión; por lo tanto, no le podemos llamar que sea un derecho, aquello que le lleva a una mujer a sufrir”, comentó.

Consultada por el debate que esta semana se reabrió a nivel nacional tras conocerse el caso de una menor de 11 años que resultó embarazada luego haber sido violada por su padrastro, la profesional sostuvo que “es cierto que no podemos obligar a nadie a que asuma su maternidad frente a una situación como esta, pero existen otras alternativas como Chile es Vida, donde justamente se brinda ayuda con el apoyo de más de 70 fundaciones en el país, que se preocupan por atender este tipo de situaciones”, manifestó Bünster, quien también es directora y fundadora del Proyecto Esperanza, corporación que ayuda en la superación del síndrome post aborto.

Cabe destacar que la Coordinación “Chile es vida”, es un espacio que reúne a una serie de organizaciones del país, cuyo argumento de defensa a la vida no es religioso, sino antropológico, basado en los derechos humanos, como es el derecho a la vida.

Próximas actividades de Ñuble por la Vida
En la conferencia de prensa ofrecida la mañana de este viernes, Gabriela Vega, además dio a conocer las actividades que el Movimiento “Ñuble por la Vida” tiene programadas para el segundo semestre de este año, trabajo iniciado desde 2015 en favor de la vida.

Entre ellas se destacó una “Velatón por la Vida” a desarrollarse el próximo viernes 26 de agosto en el atrio de la Catedral, a partir de las 19.00 hrs. También se contempla durante todos los viernes de septiembre, desde las 19.00 horas, la adoración al Santísimo al interior del mismo templo, donde la Catedral será revestida para representar un vientre materno. Finalmente, Vega adelantó que para octubre se realizará una segunda “Marcha por la Vida”.

Fuente: Iglesia.cl 

Gale57ae5bf84a61e_12082016_730pmGale57ae5bf8806e9_12082016_730pmGale57ae5bf965a87_12082016_730pm

 

Ver mas

#RegionesxlaVida El Sur de Chile se manifiesta

Un sábado cargado de actividades por la Vida tuvo el sur de Chile. Rancagua, Los Ángeles y Concepción partieron desde temprano con la oración y la reflexión sobre la protección de la Vida, reuniendo a centenares de personas que hicieron de su fin de semana una fiesta por la vida.

Mientras Rancagua convocó a una oración por la vida, Lo Ángeles se preparaba para salir a las Calles a Decir No a la Ley de Aborto y sí a la Vida de miles de niños que están por Nacer. Más tarde se uniría Concepción con un encuentro de reflexión y oración por la vida.

«Cuando se permite en una sociedad que se elimine a un ser humano, se permite cualquier cosa» fueron las palabras de Monseñor Chomalí, Arzobispo de Concepción, refiriéndose a la discusión del proyecto de ley que se discute en el Senado.

Por su parte Monseñor, Felipe Bacarreza emplazo a los senadores de su región a votar en conciencia, pues de aprobarse la ley esta dejaría «La Puerta Abierta» al aborto libre.

A continuación compartimos algunas de las imágenes que nos dejaron las tres actividades que se realizaron este fin de semana.

Rancagua

WhatsApp Image 2016-08-07 at 21.56.46 WhatsApp Image 2016-08-07 at 21.52.46

Los Ángeles


WhatsApp Image 2016-08-07 at 00.26.05
WhatsApp Image 2016-08-07 at 00.22.46WhatsApp Image 2016-08-07 at 00.22.23 WhatsApp Image 2016-08-07 at 00.22.22 (1) WhatsApp Image 2016-08-07 at 00.22.22WhatsApp Image 2016-08-07 at 00.22.23 (1)

Concepción

WhatsApp Image 2016-08-06 at 17.23.29 WhatsApp Image 2016-08-06 at 17.23.54 WhatsApp Image 2016-08-06 at 17.23.55

 

Ver mas

Una Hora x la Vida en San Bernardo

¿Le darías una hora a la Vida?
Este 4 de septiembre desde las 16 horas frente a la Plaza de Armas de San Bernardo nos reuniremos para manifestar un gran ¡Sí a la Vida! Por una hora familias completas, niños, jóvenes y adultos podrán disfrutar de la alegría de proteger la vida de todos y más aún de aquellos que todavía no nacen.
Para que en Chile no se apruebe la Ley de Aborto, San Bernardo te invita a ser parte de esta gran manifestación, queremos que en todo el país sepan que toda vida merece ser vivida.

 

 
Invita Chile es Vida participan: Duoc UC, Ilustre Municipalidad de San Bernardo, Maternitas, Proyecto Esperanza, Diócesis de San Bernardo e Iglesias Cristianas de San Bernardo.

 

Te esperamos para compartir Una Hora X la Vida.

 

Ver mas