Jóvenes cristianos se manifestaron en contra del aborto en Concepción

 

Batucadas, poleras naranjas y carteles fueron las herramientas con que un grupo de jóvenes cristianos llamaron la atención de los transeúntes en la Plaza Independencia de Concepción para entregar su mensaje de “No al aborto”, bajo ninguna causal.

La presidenta de la Coordinadora de Jóvenes Cristianos del Bío Bío, Alejandra Ortega, hizo un llamado a los senadores a discutir el tema con “altura de miras”.

La joven sentenció que Chile no es un país laico y sostuvo que la concepción cristiana es mayoritaria en el país, por lo que esto debiese expresarse en la decisión de los parlamentarios.

Asimismo, Ortega explicó que la mujer puede decidir sobre su propio cuerpo, pero no sobre el cuerpo de otro.

Además, dicen sentirse acorralados con el actuar del Ejecutivo y el Legislativo, ya que con la legislación de las tres causales se está dejando la puerta abierta para el aborto, lo que rechazan absolutamente.

 

Fuente: Biobiochile.cl

Ver mas

Pro-vida protestaron contra el aborto frente a La Moneda

La tarde de este lunes se realizó una manifestación en contra de la aprobación del aborto en las tres causales, la que tuvo lugar frente al Palacio de La Moneda.

La manifestación fue convocada por la organización antiabortista “Siempre por la vida“, quienes mostraron su descontento luego que la Cámara de Diputados aprobara y despachara el proyecto para despenalizar el aborto.

Seguir leyendo aquí Biobiochile.cl

Ver mas

Masiva convocatoria Evangélica en La Pintana

9dd4cc52-21aa-4037-af51-f73876b8b7cf

 

Cristianos por Cristo y por Chile junto a Confamilia son Organización Evangélicas que Trabajan Arduamente defendiendo los Fundamentos de la Palabra de Dios, tales como la Vida y la Familia.

Ciento de fieles se reunieron este 19 de marzo en la Plaza de Armas de La Pintana para decirle No al Aborto, en una actividad masiva organizada por las organizaciones evangélicas, Cristianos por Cristo y por Chile  y Confamilia.

El evento que comenzó pasadas las 5:30 horas tuvo como principal consigna el repudio total a la aprobación reciente de la Ley de Aborto en Chile. Muchos de los asistentes reiteraron cantando y alabando su apoyo a la vida.

Agradecemos a estas organizaciones por su apoyo y los invitamos a participar de esta y otras actividades que se realizarán en los próximos días que dirán:

No al Aborto sí a la Vida.

 

45432720-dc37-4eed-9e19-20087bd5a367 28cd1bbb-f0f6-4f3d-bc42-ed89e18aadaa

 

Ver mas

LA IGLESIA ANTE LA APROBACIÓN DEL ABORTO EN LA CÁMARA DE DIPUTADO. Declaración

Firme nuestra esperanza en defensa de la vida
Mensaje a los católicos y pueblo de Chile, ante la aprobación en primer trámite del proyecto de Ley pro aborto

1. La Cámara de Diputados, con una relativa mayoría de votos, ha dado su aprobación al proyecto de Ley presentado por el actual Gobierno que preside la Sra. Michelle Bachelet, que despenaliza y permite el aborto en tres casos. Junto a muchos expertos, innumerables organizaciones de la sociedad civil, la Iglesia católica y otras confesiones cristianas, hemos señalado respetuosa y reiteradamente, que esta decisión constituye una grave ofensa a la dignidad del ser humano y en particular una agresión contra la vida del más inocente de todos los seres: el concebido y no nacido, al que la Constitución política afirma que la Ley protege. Creemos que esta decisión constituye una trágica expresión de la “cultura del descarte”, en que los excluidos son considerados desechos “sobrantes” de la sociedad, como lo llama el papa Francisco (cfr. Evangelii gaudium, 53 y 74).

2. Agradecemos a los diputados que han defendido la vida humana desde su concepción hasta su muerte natural. Su testimonio es una expresión de coherencia que ennoblece el trabajo legislativo.

3. Mientras gobiernos y autoridades, también muchos de los legisladores a favor del aborto, debaten las diversas formas de salvaguardar la “casa común” de la humanidad, recordamos la afirmación del papa Francisco, que no «es compatible la defensa de la naturaleza con la justificación del aborto. No parece factible un camino educativo para acoger a los seres débiles (…) si no se protege a un embrión humano (…): «Si se pierde la sensibilidad personal y social para acoger una nueva vida, también se marchitan otras formas de acogida provechosas para la vida social»” (Laudato Si’, 120).

4. Esperamos que el Senado de la República vuelva a estudiar en profundidad el proyecto de Ley aprobado por la Cámara baja. Más que abortos, nuestra sociedad, entre otras medidas, necesita la creación de unidades de acompañamiento a las mujeres con embarazos difíciles en todos los centros de salud, de salvar siempre ambas vidas y agilizar los itinerarios de adopción. Como siempre, junto a muchas otras instancias sociales, estamos disponibles para hacer llegar nuestros aportes y contribuir a salvaguardar la vida de nuestros compatriotas más vulnerables, así como acompañar a las madres que tantas veces se sienten presionadas a no tener al hijo que esperan.

5. En la cercanía de Semana Santa, en que celebramos a Jesús, Señor de la vida, los obispos de la Iglesia Católica de Chile invitamos a nuestros hermanos creyentes y no creyentes, a mantener firme la esperanza y a trabajar con más fuerza y decisión para que la vida y la dignidad de cada ser humano sea respetada siempre.

6. Esta es la hora de intensificar la oración por nuestra Patria y sus legisladores y de realizar las acciones legítimas que sean necesarias para asegurar que toda creatura humana tenga la posibilidad de desarrollarse en plenitud y ser feliz.

Que la Virgen del Carmen, madre de Chile, nos acompañe en la misión de hacer de Chile una “casa común”, un espacio donde todos gocemos de un lugar privilegiado y donde la vida sea acogida, acompañada y respetada.

EL COMITÉ PERMANENTE DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL DE CHILE

+ Ricardo Card. Ezzati Andrello Arzobispo de Santiago. Presidente
+ Alejandro Goic Karmelic
Obispo de Rancagua.

+ Fernando Chomali Garib
Arzobispo de la Ssma. Concepción

+Cristian Caro Cordero
Arzobispo de Puerto Montt
+ Cristián Contreras Villarroel
Obispo de MelipillaSecretario General

Santiago, 18 de marzo de 2016.

 

Fuente: iglesia.cl

Ver mas