«Si el Gobierno quiere avanzar con el proyecto de aborto deberá cambiar la constitución»

Entrevista a Arturo Squella, Diputado UDI miembro de la comisión de Constitución 
 
2015-10-02 09.40.52
 

«Los votos de los diputados de la DC de la comisión de constitución no están asegurados», advierte Arturo Squella, miembro de la instancia legislativa que deberá comenzar a revisar el proyecto que establece tres causales para la interrupción del embarazo, aprobado por la comisión de salud hace un par de semanas.

 

Lee el artículo completo aquí

 
 
Ver mas

Alumnos de la FEUC lanzan carta abierta a parlamentarios para evitar la despenalización del aborto

byECaHryBRPdnXn-800x450-noPadEl pasado 21 de Septiembre los alumnos de la FEUC lanzaron una carta abierta a los parlamentarios para que se evite la aprobación del proyecto de Ley de Aborto. La petición además busca reunir 7.500 firmas con las cuales reafirmar lo detallado en la carta.

 

 

 

Estimado Parlamentario:
Somos muchos los que estamos preocupados por una decisión que le corresponde tomar a usted, pero que cambiará radicalmente el Chile en el que vivimos y en el que vivirán nuestros hijos.
Hoy existe en nuestro país una realidad innegable: cientos de mujeres sufren a causa de embarazos complejos que son producto de violaciones o en el que su hijo presenta alguna malformación congénita letal. Solo quien haya pasado por una situación similar puede dimensionar el dolor que algo así implica. Esas mujeres, sus hijos en gestación y sus familias, no solo necesitan nuestro apoyo, sino que lo merecen por derecho. Lamentablemente como nación no hemos estado a la altura. Los hemos dejado solos(…)

Termina de leer la carta y firmar en su favor aquí

Ver mas

Pastoral al Servicio de la Vida de Talagante sale a la feria a recolectar firmas

20150926_131923El Sábado 26 de Septiembre, integrantes de la Pastoral al Servicio de la Vida de Talagante se instaló en la feria a recolectar firmas contra el aborto.

Estuvimos poco más de una hora y fue una experiencia que nos permitió compartir con vecinos y feriantes. Cuando una persona nos decía que estaba a favor de la ley, le preguntábamos porqué.

La mayoría se refería a que en caso de violación los niños vendrían a solamente a sufrir y que las mujeres es un trauma demasiado grande. Frente a este argumento, nosotros les explicamos que hoy en día toda relación iniciada antes de los 14 años es considerada como violación por el código penal, por tanto todas aquellas jóvenes que inician un pololeo a los 13 años, con consentimiento de los padres, y que dentro de este pololeo inician su actividad sexual, es considerado como violación, aún cuando la relación sea consentida, y por tanto eventualmente los padres podrían obligar a sus hijas a abortar, en caso de que no estén de acuerdo con la relación.

También nos argumentaron la inviabilidad fetal, ante lo cual les 20150926_131720señalábamos que nunca está dicha la última palabra, que hay muchos testimonios de casos que superaban las expectativas médicas y les preguntábamos qué era mejor, que la madre pueda hacerle un funeral a su bebé, y posteriormente si quiere ir todos los fines de semana al cementerio a dejarle globos, remolinos y peluches a la tumba, lo que permite elaborar el duelo de una mejor manera, o que los restos del bebé terminen en los desechos orgánicos, porque, les aclaramos que en caso de un aborto, los restos no son entregados a la familia, y por tanto no tienen donde llevar un remolino. El dolor de la familia ante la pérdida no se suprime, sino que al contrario. En este punto es de especial relevancia poder visualizar la escena del cementerio y describir con la mayor cantidad de detalles la escena, les decíamos que cuando uno pasa por el cementerio se nota inmediatamente cuales son las tumbas de niños o bebés, porque son especialmente coloridas, tienen muchos peluches, remolinos de colores, etc. Esto ayuda a la otra persona a imaginarse la situación. Luego de estos argumentos varias personas si bien no firmaron, al menos nos dijeron que nunca lo habían pensado así, y que por lo menos lo van a pensar.

Con esta experiencia nos dimos cuenta que es necesario mostrar estas otras aristas a la gente, evidenciando que el dolor ante una situación de embarazo vulnerable es mucho más complejo, que lo simplista que se quiere hacer creer, y que cuando se visualiza la situación de un funeral, o la de un pololeo precoz, muchas personas muestran apertura a reconsiderar su opinión.

Ver mas

En qué está la Ley de Aborto hoy?

marcha por Jesus 1

 

Es importante aclarar:

  • El Proyecto de Ley aun se encuentra en la Cámara de Diputados.
  • La Ley no se encuentra aprobada completamente, solo pasó una primera etapa de tramitación, la de la Comisión de Salud de la Cámara.

La Comisión de Salud aprobó varias indicaciones, las que serán aceptadas o rechazadas en las siguientes tramitaciones.

Miércoles 30 de septiembre se inicia una segunda etapa de la tramitación: La que corresponde a la COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN:

Deberá ser discutida y analizada en 3 o 5 sesiones:

  • 30 de septiembre
  • 6 y 7 de octubre
  • 13 y 14  de octubre (Si el ejecutivo no acelera la tramitación)

Las audiencias en esta comisión son para abogados y algunos de los temas centrales a tratar son la constitucionalidad del proyecto de ley y la reforma al Código Penal: o sea, se tratarán principalmente los fundamentos del PL.

La composición de la comisión de Constitución, de nuevo, NO es favorable: esta vez son 3 parlamentarios DC, que una vez más darán el voto decisivo.

PARLAMENTARIOS DE LA OPOSICIÓN:
– Arturo Squella UDI
– Cristian Monckeberg RN
– Juan Antonio Coloma UDI
– Renzo Trisotti UDI
– Marisol Turres UDI

PARLAMENTARIOS DE LA NUEVA MAYORIA
– Leonardo SOTO PS. Prdt de la comisión
– Osvaldo Andrade PS
– Guillermo Ceroni PPD
– Daniel Farcas PPD
– Hugo Gutiérrez PC
– René Saffirio DC
– Aldo Cornejo DC
– Fuad Chahin DC

COMISIÓN DE HACIENDA: después de la comisión de constitución, habrá UNA sola sesión en Hacienda, para evaluar los gastos que podrían significar el «acompañamiento» que se pretende ofrecer, más bien una asesoría al aborto.

LA FECHA IMPUESTA por el EJECUTIVO para terminar la tramitación en la Cámara es el 7 de octubre, pero se ve imposible. Sin embargo, el ejecutivo podría «obligar» (poniendo urgencia) a la Comisión de Constitución sesionar otros días para cumplir con la fecha.

Por lo cual,  la tramitación podría terminar la segunda semana de octubre y VOTARSE DEFINITIVAMENTE EN EL PLENO DE LA SALA la Segunda quincena de octubre.
Después de esta votación el PL entra al Senado para su tramitación.

Ver mas