Carta al Director El Mercurio Martes 14 de Julio

Un muy mal proyecto

 

Independiente de la posición que se tenga respecto del aborto, el actual proyecto que presenta el Ejecutivo para despenalizarlo en tres causales, técnicamente es muy malo, ya que se sustenta en una interpretación errada de la evidencia existente.

En relación con la mortalidad materna, el objetivo del proyecto buscaría disminuirla, permitiendo la interrupción del embarazo en aquellas mujeres con riesgo vital presente o «futuro». Es importante señalar que la mortalidad materna chilena es una de las más bajas del continente, aun con una legislación poco permisiva. Ninguna de las muertes maternas ocurridas en los últimos años se habría evitado con esta ley, pues estas no ocurrieron por falta de intervención médica, sino por complicaciones en el tercer trimestre de embarazo o asociadas al parto. Considerar que médicos generales se hagan cargo de pacientes de alta complejidad, como plantea la iniciativa legal, es un error técnico grave. Cualquier situación eventual puede ser invocada como «riesgo futuro», expandiendo la realización de abortos. Así, en esta causal el proyecto no resuelve ningún problema real y podría, incluso, aumentar las muertes maternas.

En la segunda causal, esta iniciativa legal procura resolver un drama real: el sufrimiento de una madre frente a un hijo con una malformación grave. Es una simplificación pensar que este proyecto resuelva de manera integral este drama. Aunque el diagnóstico de algunas de estas patologías puede hacerse precozmente en el embarazo, eso no corresponde a la realidad nacional, y la gran mayoría se hace después de las 20 semanas. A esta edad gestacional, toda madre ha establecido un vínculo con su hijo, y el aborto solo ofrece ponerla en la encrucijada de decidir si su hijo vive o muere, cuando realmente necesita apoyo, acompañamiento, cuidados médicos paliativos, nada de lo cual está planteado. Cabe señalar que el diagnóstico de certeza de una malformación fetal es muy complejo, aun en manos de especialistas; no obstante, el proyecto plantea que pueden hacerlo médicos generales. Nadie en su sano juicio aceptaría realizarse una cirugía cardíaca diagnosticada y manejada por un médico general. ¿Por qué el estándar debe ser menos para el diagnóstico y manejo de malformaciones fetales?

Respecto de la tercera causal, el objetivo del proyecto es que mujeres que han sido violadas no carguen con el drama de tener al hijo del violador. Nadie puede ser indiferente a esta tragedia; sin embargo, el proyecto solo propone poner fin al embarazo, omitiendo gravemente la denuncia y persecución del delito. Dado que la mayoría de los embarazos por violación son provocados por un conocido en el entorno de la víctima, el actual proyecto propone eliminar al hijo, pero no previene que la mujer siga en el entorno del abusador. Además, la interrupción del embarazo a las 12 o 18 semanas puede tener graves consecuencias físicas y psíquicas para la madre, pero el proyecto no plantea ningún tipo de prevención para ellas.

Finalmente, este proyecto no resuelve el problema del aborto clandestino. Sabemos que la actual legislación permite claramente actuar para los casos de riesgo vital aplicando el buen juicio clínico. Para las otras dos causales es evidente la necesidad de implementar más políticas de prevención y acompañamiento que las existentes. No es aceptable que se le ofrezca a la sociedad el aborto como solución, porque solo generará problemas, como ha ocurrido en los países con aborto legal.

Jorge Becker
Subespecialista Medicina Materno Fetal, Hospital Regional de Talca

Sebastián Illanes
Subespecialista Medicina Fetal, Universidad de los Andes

Elard Koch
Epidemiólogo, director MELISA Institute

 

Carta Original

Ver mas

Capacitación en acompañamiento pastoral para personas que sufren las secuelas del aborto

IMG-20150708-WA0000La organización Proyecto Esperanza invita a todos quienes quieran participar de la Capacitación de acompañamiento pastoral que se realizará en 6 sesiones desde el 22 de agosto al 3 de octubre. En el santuario Shoenstatt, calle Concepción 7626. Metro Vicente Valdés, La Florida.

Más información:

Fono: 225697920 ó 225697921

Correo: proyectoesperanza@vtr.net

Ver mas

Virgen del Carmen Conquista a los Chilenos

fotovirgenweb

  • Cerca de 15 mil personas ha reunido la Virgen del Carmen Misionera en su primer mes de recorrido.
  • La imagen, regalada por el Papa Benedicto XVI, comenzó su recorrido a fines de mayo en Puerto Montt.

La Virgen del Carmen Misionera cumplió su primer mes de recorrido. Desde el inicio de su viaje a bordo de una camioneta en Puerto Montt, el 24 de mayo, ha transitado más de mil kilómetros por la capital de la Región de los Lagos, Puerto Varas, Villarrica, Temuco, las principales comunidades de la Araucanía y por la ciudad de Los Ángeles.

En el periplo, ha sido saludada por cerca de 15 mil personas de colegios, parroquias, comunidades, movimientos religiosos y de todos quienes quieran orar por la defensa de la vida. Todos ellos han recibido bendiciones especiales y, además, han sido testigos de un gran despliegue logístico, que ha sumado más de 30 mil afiches, folletos y estampitas que incentivan a pedir por esta noble causa.

Bajo el lema “Virgen del Carmen Reina y Madre de la vida y la familia”, la imagen de la Virgen del Carmen busca incentivar la oración y reflexión en sus fieles a lo largo de todo el país. Sus próximas estaciones serán las ciudades de Concepción, entre el 6 y el 19 de julio, y Chillán, del 20 al 26.

 

Ver mas

Adelantan votación en Comisión de Salud por proyecto de aborto

Microsoft Word - Documento5La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, presidida por Juan Luis Castro tomó la decisión de fijar la votación del proyecto de Aborto terapéutico para el próximo martes 7 de Julio, cerrando toda posibilidad de terminar con todas las exposiciones pendientes de al menos 20 agrupaciones más.

Es por esta razón que todas las fundaciones y organizaciones que están a favor de la vida han creado una página para firmar una petición dirigida al Sr. Castro, donde se solicita tomar la  decisión  de votar el proyecto solo después de haber escuchado todas las voces involucradas en el tema.

Te invitamos a firmar esta petición para que nuestros políticos tomen una decisión informados y con argumentos entregados en las presentaciones que faltan.

Click Aquí para firmar

Ver mas